1886 BARBADOS
Tiene lugar en la ciudad capital de Bridgetown el advenimiento al mundo del ingeniero civil e innovador Frederick Messiah. Emigró a EE.UU., donde en 1906 fue reconocido internacionalmente como uno de los principales precursores del uso del concreto reforzado en las estructuras; utilizando una combinación de hormigón y acero que actúa como una unidad alta resistencia a la tracción y previniendo las grietas.

1940 EE.UU.

1943 EE.UU.

1948 MALI
En la ciudad de Bamako tiene lugar el nacimiento del notable profesor de física Diola Bagayoko. A lo largo de su trayectoria profesional ha publicado decenas artículos de investigación científica sobre sus estudios acerca de la física de la materia condensada y las propiedades de los metales, y muchos otros relativos a la educación científica, la enseñanza, la tutoría y el aprendizaje de la mencionada rama cientifica. Otro elemento a resaltar es su labor como consultor para la Junta de Educación de las Naciones Unidas, la Ciencia y la Cultura
1952 REINO UNIDO
En Londres, Inglaterra, nace el ingeniero eléctrico Herbert Winful. Su logro más significativo fue la solución de la paradoja científica del tiempo túnel cuántico. A través de la investigación y la enseñanza, hizo contribuciones fundamentales a múltiples sub-disciplinas de su especialidad: la fibra óptica no lineal, óptica no lineal de estructuras periódicas y las dinámicas no lineales de matrices de láser, la propagación de los pulsos de un solo ciclo. A lo largo de su carrera ha estudiado los problemas que afectan a la relación entre el acuerdo de láser y la producción de energía.
1963 KENYA
En el Este del continente africano, donde en el pasado todo el territorio se encontraba inmerso dentro del marco de influencia de la expasion de la cultura bantu, acontece bajo la dirección de la organizacion politica de la Unión Nacional Africana de Kenya (KANU), dirigida por Jomo Kenyatta Kenya, la proclamacion de la independencia del dominio británico y un año después, en la ciudad capital de Nairobi, la República de Kenya, nombre de la montaña más alta del pais y la segunda de África y que originalmente era llamado "Monte Kirinyaga" que significa que significa en el lenguaje suajili "Montaña de la Blancura".
1987 CUBA 

