1892 HAITI
En la costera y nortena localidad de Limbe, cerca de la ciudad de Cap-Haïtien, nace el artista plástico Philomé Obin, justipreciado como uno de los más grandes pintores de su país, cuyas obras reflejan escenas de las calles haitianas o sus visiones de la historia de su país. Aparte de sus cuadros pintó murales y otras piezas decorativas para establecimientos comerciales, organizaciones fraternales y capillas protestantes en el principio. Son ejemplos de su arte pictorico "La boda en Cap-Haitien", "La fabrica de azucar', "La fiesta de Santa Ana", "Carnaval" y "Cuatro jugadores de cartas"
En la costera y nortena localidad de Limbe, cerca de la ciudad de Cap-Haïtien, nace el artista plástico Philomé Obin, justipreciado como uno de los más grandes pintores de su país, cuyas obras reflejan escenas de las calles haitianas o sus visiones de la historia de su país. Aparte de sus cuadros pintó murales y otras piezas decorativas para establecimientos comerciales, organizaciones fraternales y capillas protestantes en el principio. Son ejemplos de su arte pictorico "La boda en Cap-Haitien", "La fabrica de azucar', "La fiesta de Santa Ana", "Carnaval" y "Cuatro jugadores de cartas"
1902 EE.UU.
En la localidad de Woodsdale del condado Person, enmarcada en el estado de Carolina del Norte, acontece el nacimiento del médico patologo y científico Leonidad Harris Berry, uno de los grandes pioneros en el campo de la gastroscopia y endoscopia, cuya labor profesional ha sido reconocida a nivel mundial. Sirvió como el presidente de la prestigiosa Asociación Médica Nacional de 1965-1966. Adicionalmente a su larga y distinguida carrera medica tambien sobresalio en su labor educativa, asi como por sus escritos y activismo social en pro de los derechos civiles, la salud publica y los problemas raciales generados por la discriminacion.
1912 EE.UU.
En Tennessee acontece el fallecimiento del médico y educador estadounidense Robert Fulton Boyd. En el año 1900 organizó y presidió la prestigiosa Sociedad de Médicos y Cirujanos de Color, la cual más tarde devendría en la Asociación Nacional Médica.

1912 EE.UU.

1925 MARTINICA

1940 CUBA


1946 EE.UU.

1947 MÉXICO

1950 CANADA

1961 CUBA


1962 EE.UU.
Nace en Plains, Georgia, la microbióloga Agnes A. Day, reconocida internacionalmente por los resultados de sus investigaciones sobre los hongos resistentes a los medicamentos, asi como por sus estudios acerca de las disparidades de salud del cáncer de mama. Ha recibido galardones y ocupado cargos significativos en altos centros especializados como la Asociacion Americana de Investigaciones del Cancer, el Comite de Mujeres Investigadoras del Cancer y otras. En sus estudios ha descodificado ciertas cualidades del ácido desoxirribonucleico (ADN), y, al mismo tiempo, usado sus profundos conocimientos de la ciencia y la microbiología para explicar el origen y la existencia de la humanidad en términos entendido por muchos.
1965 DJIBOUTI
Nace en la ciudad de Djibouti el novelista, ensayista, poeta, académico y escritor de cuentos Abdourahman Waberi; uno de los más notables literatos del continente africano, cuyas obras se han traducido a más de diez idiomas. Además se ha destacado como critico literario y miembro del jurado importantes certámenes internacionales.