1900 CUBA 
La cantante y actriz Rita Montaner nace en Guanabacoa, Habana, cuyo nombre real era Rita Aurelia Fulceda Montaner y Facenda. Una de las más grandes artistas cubanas, incursionó en el teatro, la radio, el cine y la televisión alcanzando notable éxito nacional e internacional. Asimismo devino en una de las figuras más importantes de la música cubana entre cuyas interpretaciones podemos mencionar "El manicero", "Mexico lindo" y "Ay Jose", . Además de sus éxitos en zarzuelas y comedias musicales, intervino en las películas "Romance del palmar", "María la O" y "La única". (Homenaje).


1902 CUBA


1931 EE.UU.

1942 EE.UU.

1967 SEYCHELLES
En Mahe tiene lugar el advenimiento al mundo del ingeniero eléctrico e informático Ralph Etienne-Cummings. A los doce anos emigro al Reino Unido y despues a Estados Unidos. Y en 1994 alcanzo el doctorado en Ingenieria Electrica de la Universidad de Pensilvania. Sobresalen en sus intereses de investigación los sistemas y algoritmos para el procesamiento de inspiración biológica y de bajo consumo, los robots biomórficos aplicados a la neurociencia, prótesis neuronales y sistemas informáticos integrados, así como tecnologías quirúrgicas
1992 EE.UU.

En la nortena ciudad de San Marcos, enmarcda en el condado californiano de San Diego, tiene lugar el fallecimiento del notable científico químico estadounidense Walter Lincoln Hawkins; pionero en la quimica de los polymeros que devino inventor del plástico para insolar los alambres teléfonicos, cuyo material era más consistente, duradero y ligero que el que era utilizado con anterioridad, contribuyendo significativamente a hacer universal y posible el uso del teléfono. Posee el merito de haber sido el primer afroamericano en devenir miembro de la Academia Nacional de Ingenieria y acreedor de la Medalla Internacional de la Sociedad de Plasticos.
2003 EE.UU.
En California muere el antropólogo nigeriano John Obgu. Naturalizado estadounidense que devino famoso internacionalmente por sus teorías y los notables resultados de sus investigaciones sobre las razas y la inteligencia, especialmente por comprobar como las etnias muestran diferencias por su estatus económico y educacional.