1919 DOMINICA
En el seno de una familia burguesa de la villa pesquera de Pointe Michel, en la zona de Saint Luke Parish, nace la abogada y político Mary Eugenia Charles; primera mujer de su país en obtener la laurea en jurisprudencia y ejercer oficialmente como tal. A principio de la decada de 1970 fue confundadora del Partido Independentista: y contribuyó a que en 1978 su pueblo lograse la indenpen-dencia de Gran Bretaña, tras lo cual devino en la primera mujer en dirigir su país y una nación caribeña. Tres anos despues un grupo de mercenarios racistas trataron sin exito de deponerla. Llamada por algunos "Dama de Hierro del Caribe", en 1991 fue honrada como Dama Comandante de la Orden del Imperio Britanico.
1944 ETIOPÍA
Nace en una humilde familia de la septentrional region de Tigray el atleta Miruts Yifter. Su debut en los Juegos Olímpicos tuvo lugar en 1972 en la ciudad alemana de Múnich, donde ganó la medalla de bronce en los 10.000 metros, Cuatro años más tarde no pudo participar en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, a causa del boicot de la mayoría de naciones africanas a estos eventos..En las olimpiadas celebradas en la ciudad rusa de Moscú, en 1980, fue acreedor de las preseas doradas en los eventos correspondientes a las carreras de larga distancia de 10000 y 5000 metros, respectivamente. (Homenaje)

1924 CUBA 
En La Habana fallece el insigne patriota cubano Pedro Díaz Molina. Combatió en la Guerra de los Diez Años y en la Guerra Chiquita. Durante la Tregua Fecunda, no se dejo influir por los intentos reformistas de los colonialis-tas espanoles, y participo en la preparacion del inicio en 1895 de la definitiva gesta independentista. Participó en esta última en la columna invasora comandada por Maceo. Alcanzó el grado de Mayor General del Ejército Libertador. Tras la independencia, fue de los veteranos fielesl a la tradición patriótica que no ambicionaron cargos ni comodidades y sufrieron como nadie la humillación de la libertad arrebatada por el naciente imperialismo norteamericano.

En La Habana fallece el insigne patriota cubano Pedro Díaz Molina. Combatió en la Guerra de los Diez Años y en la Guerra Chiquita. Durante la Tregua Fecunda, no se dejo influir por los intentos reformistas de los colonialis-tas espanoles, y participo en la preparacion del inicio en 1895 de la definitiva gesta independentista. Participó en esta última en la columna invasora comandada por Maceo. Alcanzó el grado de Mayor General del Ejército Libertador. Tras la independencia, fue de los veteranos fielesl a la tradición patriótica que no ambicionaron cargos ni comodidades y sufrieron como nadie la humillación de la libertad arrebatada por el naciente imperialismo norteamericano.
1944 ETIOPÍA

1945 CUBA 


1956 REINO UNIDO

1982 JAMAICA

En la parroquia de Trelawry del condado de Cornwall tiene lugar el nacimiento de la atleta Veronica Campbell, Su primera competición importante fueron los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde con 18 años fue parte del equipo jamaicano de relevos 4x100 metros que ganó la medalla de plata. Mas tarde, hizó historia durante los Juegos Olímpicos celebrados en la ciudad griega de Atenas, en 2004, cuando devino en la primera de su país y el Caribe en ganar la medalla de oro en la carrera de 200 metros planos. A partir del 2005 ha seguido demostrando que es una de las mejores del mundo tanto en 100 como en 200 metros.
En la ciudad de Abidjan tiene lugar el fallecimiento del escritor y etnólogo maliense Amadou Hampâté Bâ. Cabe resaltar que en su labor intelectual jugó un papel importante en la recuperación y transmisión de la cultura africana y sus archivos manuscritos, fruto de cincuenta años de investigación sobre las tradiciones orales. Fue miembro del Consejo ejecutivo de la Unesco de 1962 a 1970, donde lanzó su significativo llamado: « En África, cuando una persona anciana muere, una biblioteca arde », frase que se transformó en proverbio guia para muchos paises del continente negro.
1997 ESPAÑA 

