1884 REP. DOMINICANA

Nace en el seno de una familia de educadores y literatos de la ciudad capital de Santo Domingo el filosofo, político, critico literario y filólogo Pedro Henriquez Ureña. Justamente ha sido considerado uno de los humanistas más importantes de América Latina en el siglo XX y una de las figuras cimeras de la intelectualidad hispanoamericana. Gran escritor que dominó todas las caras de la literatura con excepción de la poesía. ”El español en Santo Domingo", ”Obra crítica," ”Corrientes literarias en América Latina,“ "El libro del idioma" y "La utopía de América" forman parte de su extensa obra.
1912 CUBA 


1917 CUBA


1942 BRASIL

1976 SEYCHELLES
En este territorio insular del Océano Indico, integrado por 115 islas, valorado como un punto estratégico de tránsito desde la antigüedad para el comercio entre África y Asia, es declarada la independencia del dominio británico como una república dentro de la Mancomunidad de Naciones o Commonwealth, finalizando el control económico y politico iniciado en el año 1903, manteniendo el poder como primer ministro el abogado France-Albert Rene, quien al ano siguiente se convirtio en presidente. La Republica de las Seychelles mantuvo su capital en Victoria, la única ciudad del archipiélago, ubicada en la isla Mahé y habitada por un tercio de la población.
1987 EE.UU.
En Syracuse, Nueva York, fallece la guitarrista estadounidense de blues y música folclórica Elizabeth Cotten. Creadora de un singular estilo de interpretación. En 1984 fue acreedora del premio Grammy en la categoría de Mejor Album Etnico y Tradicional.
1987 EE.UU.
En la barriada newyorkina de Queens fallece el cantante y compositor puertorriqueño, conocido por el nombre artístico de Héctor Lavoe, cuya personalidad, estilo y cualidades de su voz lo llevaron a una exitosa carrera artística en todo el ámbito de la música latina y salsera durante los años 1970 y 1980, siendo acreedor del sobrenombre "El Cantante de los Cantantes". Su binomino con Willie Colón es uno de los más impor-tantes de la historia de la salsa, logrando fama con canciones como «Aguanile», «Che Che Colé», «La Murga», «Juana Peña», «Calle Luna, Calle Sol», «Barrunto», «Timbalero», «Abuelita» y más. También integró la orquesta salsera Fania All Stars desde su creación, en 1968 hasta sus últimos años de vida.
2016 NIGERIA
