En la barriada de Pueblo Nuevo de la ciudad de La Habana nace el compositor Ignacio Piñeiro. Fue un creador prolifero y de una amplia gama de géneros. Ademas fue fundador de la orquesta Septeto Naciona y está considerado uno de los más importantes exponentes del son cubano y sus variantes. Entre sus creaciones musicales más exitosas figuran: "Echale salsita", "Estas no son cubanas", "Suavecito", "La cachimba de San Juan". Cabe resaltar que se sintio honrado cuando el compositor estadounidense George Gershwin incorporó el coro de la canción Echale Salsita de Ignacio Piñeiro en la Obertura Cubana en 1932.
1940 EE.UU.
El científico bioquímico y profesor John A. Watson nace en Chicago, Illinois. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Illinois en Chicago en 1967. Su campo de investigación Se centró en la regulación de las vías metabólicas, especialmente sobre la regulación del colesterol y denominada labiosíntesis isopentenoid en las operaciones celulares. Demostró que la aparente falta de control de la síntesis del colesterol no es un marcador de las células cancerosas. En el año 2001 fue declarado Profesor Emérito de la Universidad de California en San Francisco, constituyendo un ejemplo de los reconocimientos academicos que ha recibido.
1941 EE.UU.

1952 REP. DOMINICANA

1952 EE.UU.
En la ciudad de Chicago, Estado de Illinois, nace Laurence Tureaud, más conocido como Mr. T; actor y boxeador conocido por su participación en 1982 en la película Rocky III como el boxeador Clubber Lang, la contrafigura de Rocky Balboa. Asimismo es recordado como el sargento M.A. En la serie televisiva The A-Team, difundida entre 1983 y 1987. En el ano 1984 protagonizó la película El hombre más fuerte del mundo, en la cual cambia su vida de matón por la de ayudar a los jóvenes del barrio. Después de esto entró en el mundo de la Lucha libre profesional en 1985.
1985 REINO UNIDO

2005 EE.UU.
En la ciudad de Nueva York fallece la antropóloga, bailarina, coreógrafa, educadora, escritora y activista social Katherine Dunham, llamada la "Reina del Baile Negro". Durante su carrera de danza tuvo gran éxito en los escenarios americano y europeo del siglo 20, integrando a sus coreografías los elementos culturales que había descubierto durante sus investigaciones en el área caribeña. Recibió su doctorado en Antropología Social por parte de la Universidad de Chicago; asi como el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Harvard.