1868 EE.UU.

1888 CUBA 
En¨la oriental y surena ciudad de Santiago de Cuba tiene lugar el nacimiento del notable escritor, periodista y abogado José Manuel Poveda . Su obra constituye uno de los legados líricos más importantes de los primeros años de la República. En La Habana, en 1912, fundó la Sociedad de Estudios literarios, en la que pronunció conferencias. Dos años más tarde, desaparecida ésta, funda el Grupo Nacional de Acción de Arte, en el que también divulgó la cultura a través de sus conferencias. Autor del poema “El grito abuelo”, principal antecedente del movimiento "Negrismo Cubano" y que fue incluido en el libro "Versos precursores", publicado en 1917.
1904 CUBA
En el villaclareño pueblo de Caibarién tiene lugar el alumbramiento del gran escultor, pintor, músico y educador José Florencio Gelabert. A lo largo de su país se encuentran varios conjuntos escultóricos, bustos, monumentos y fuentes que lo identifican como un artista de gran oficio: El Panteón de los Veteranos de la Guerra de Independencia en el Cementerio de Colón, el Conjunto Escultorico del Hotel Riviera, la fuente de la Terminal de Ómnibus de La Habana son obras emblemáticas de su autoría. Pero también sobresalen la Estatua de Quintín Banderas en el Parque Trillo de la capital y el simbólico Cangrejo a la entrada de su ciudad natal que es considerado todo un símbolo de la misma.
1907 EE.UU.
En New York nace la cantante y bailarina Mae Barnes. Posee el gran mérito de haber popularizado y llevado al escenario de Broadway el particular género bailable del charleston. "I Ain't Gonna Be No" y "I Don't Want to Cry Any More" constituyen ejemplos de sus mayores éxitos musicales. Asimismo participó en la película titulada "Odds Against Tomorrow".
1929 EE.UU.
En St. Louis, Missouri, nace el pelotero Gene Elston Howard. El 14 de abril 1955 se convirtió en el primer afroamericano en jugar para el equipo de los Yankees de Nueva York. Además fue uno de los participantes más regulares de la Serie Mundial en la historia, participando en 10 clásicos de otoño y logrando ubicarse entre los líderes de la serie en varias categorías.
1932 EE.UU.
En Little Rock, Arkanzas, nace el ingeniero, científico y catedrático Isaac Thomas Gillam entre cuyos méritos sobresale el haber dirigido el centro principal de la NASA para las pruebas de vuelo de los aviones de alta velocidad y vehículos espaciales experimentales.
1933 EE.UU.
En la ciudad de Laurel del condado Jones, ubicado en el estado de Mississippi, tiene lugar el nacimiento del atleta Lee Calhoun. Posee el mérito de haber obtenido la presea dorada en los 100 metros con vallas en los Juegos Olímpicos celebrados en Melbourne, Australia, en 1956, e igual galardon en las Olimpiadas celebradas en la capital italiana de Roma en 1960. En virtud de los notables resultados obtenidos durante su carrera, integró el Salon de la Fama de Campo y Pista en el año 1974.


1904 CUBA

En el villaclareño pueblo de Caibarién tiene lugar el alumbramiento del gran escultor, pintor, músico y educador José Florencio Gelabert. A lo largo de su país se encuentran varios conjuntos escultóricos, bustos, monumentos y fuentes que lo identifican como un artista de gran oficio: El Panteón de los Veteranos de la Guerra de Independencia en el Cementerio de Colón, el Conjunto Escultorico del Hotel Riviera, la fuente de la Terminal de Ómnibus de La Habana son obras emblemáticas de su autoría. Pero también sobresalen la Estatua de Quintín Banderas en el Parque Trillo de la capital y el simbólico Cangrejo a la entrada de su ciudad natal que es considerado todo un símbolo de la misma.
1907 EE.UU.

1929 EE.UU.

1932 EE.UU.

1933 EE.UU.
En la ciudad de Laurel del condado Jones, ubicado en el estado de Mississippi, tiene lugar el nacimiento del atleta Lee Calhoun. Posee el mérito de haber obtenido la presea dorada en los 100 metros con vallas en los Juegos Olímpicos celebrados en Melbourne, Australia, en 1956, e igual galardon en las Olimpiadas celebradas en la capital italiana de Roma en 1960. En virtud de los notables resultados obtenidos durante su carrera, integró el Salon de la Fama de Campo y Pista en el año 1974.
1952 CUBA


1965 EE.UU.

1972 REP. DOMINICANA