1919 CUBA 


1919 CUBA 
En Los Sitios, La Habana, nace el cantante, bailarin y actor Kiko Mendive; integró comovocalista la orquesta de Pérez Prado. Tuvo su propia agrupación llamada Orquesta Tropical. "Romeo y Julieta" y "Las minas del Rey Salomón" son dos de sus filmes.
1922 EE.UU.
En Greenville, Alabama, nace en esta fecha William J. Powell; primer afroamericano en diseñar, construir y poseer un campo profesional de golf en los Estados Unidos, suceso acontecido en 1948, llamado Club de Golf Clearview y que fue el primer campo de golf integrado y en atender a los afroamericanos golfistas.
1942 EE.UU.
En Portsmouth, Virginia, nace el físico y administrador federal Julian Manly Earls. Posee el mérito de ser el primer afroamericano de haber alcanzado altos cargos en la NASA, como el de Vicedirector General de dicha entidad. Ha sido galardonado por varias instituciones científicas y sociales, asi como nombrado Doctor Honoris Causa por varias universidades estadounidenses.


1922 EE.UU.
En Greenville, Alabama, nace en esta fecha William J. Powell; primer afroamericano en diseñar, construir y poseer un campo profesional de golf en los Estados Unidos, suceso acontecido en 1948, llamado Club de Golf Clearview y que fue el primer campo de golf integrado y en atender a los afroamericanos golfistas.
1942 EE.UU.

1942 EE.UU.
En la ciudad de Filadelfia tiene lugar el nacimiento del piloto e ingeniero espacial Guion S. Bluford. En 1983 devino en el primer astronauta de la raza negra de su país en viajar al espacio sideral, integrando la tripulación del Challenger.

1948 CUBA


1998 CUBA

Tiene lugar en La Habana el fallecimiento de la cantante cubana Celeste Mendoza, "Reina del Guaguancó", género musical que hasta entonces era interpretado solamente por hombres pero que ella dominaba y supo transmitir en la voz y el movimiento corporal, la sen-sualidad, picardía y emotividad que demanda el género. Y sobre cuyo ritmo realizaba adaptaciones de canciones como "Soy tan feliz", "Sobre una tumba una rumba" y "Que me castigue Dios". "La última rumba" es otra de sus interpretaciones; así como "Popurrit rumbero".
(Homenaje)
1998 EE.UU.
En Miami, Florida, tiene lugar el fallecimiento del percusionista y cantante cubano Rolando Laserie, conocido con el sobrenombre del "Guapachoso". "Mentiras tuyas", "Sabor a mi", "Hola Soledad" y "Las 40" son ejemplos de sus intrepretaciones más afamadas.
(Homenaje)
1998 EE.UU.

