1814 EE.UU.
En Lexington, Kentucky, tiene lugar el advenimiento al mundo en condicion de esclavo William Wells Brown; prominente luchador social, profesor, novelista, dramaturgo e historiador. Escapó al Canada en 1834, donde trabajó en varias causas abolicionistas. Al margen de ello devino en un escritor prolífico cuya obra "Clotel" (1853), ha sido considerada la primera novela escrita por un afroamericano que fue publicada en Londres, donde vivía en ese momento. Además cabe resaltar que fue uno de los primeros en incursionar en otros géneros literarios, incluyendo la literatura de viajes, ficción y drama
1880 EE.UU.

1901 EE.UU.

1963 EE.UU.
En la ciudad de Chicago, Illinois, acontece el fin de la existencia del economista, antropólogo y académico estadounidense Abram Harris. Realizó una meritoria labor científica en los estudios sobre la interrelaciones entre las razas, así como los prejuicios y sus efectos en el acontecer social.
1972 REINO UNIDO

1978 COLOMBIA 
En Bogota muere el célebre intérprete de origen cubano Miguelito Valdés, quién fuera conocido en el mundo musical como Mister Babalú. Tras su labor como mécanico y boxeador devino cantante y cultivó distintos géneros musicales como el bolero, el son y la guaracha, cuyo estilo estuvo caracterizado por su potente voz y un sentido picaresco de lo popular. Trascurriendo el año 1936 comenzó a trabajar con la Orquesta Casino de la Playa, con la que alcanzó gran popularidad. "Babalú", "Celina" y "Bruca manigua" son ejemplos de sus grandes éxitos.

