1871 EE.UU.

1898 CUBA


1902 EE.UU.

1935 CUBA


1935 CUBA

Nace en Holguín la destacada científica Pura Avilés Cruz; vinculada a la Medicina y en específico a la Anestesiología y Reanimación. Acreedora del reconocimiento científico por su aportes en los campos de la anestesia en la cirugía de quemados bajo la técnica quirúrgica activa; la antibioticoterapia y aspectos bacteriológicos en la sepsis intrabdominal; la conducta anestésica en el paciente oncológico; los cuidados intensivos en la peritonitis e importancia del monitoreo de la temperatura durante el trans-operatorio en el recién nacido.
1938 CUBA


1940 ETIOPIA
En la comunidad de Adwa, Tigray, nace el biologo, botanico y ecologista Tewolde Egziabher. Durante los años noventa destino gran parte de su energía en las negociaciones en los diferentes foros relacionados con la biodiversidad, especialmente el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación. Construyo un fuerte grupo de africanos que logro una África unida, fuerte, progresista y el reconocimiento de los derechos de la comunidad. Ganó el premio Right Livelihood Award en 2000 "por su labor ejemplar para salvaguardar la biodiversidad y los derechos tradicionales de los agricultores y de las comunidades a sus recursos genéticos".
1940 EE.UU.

1963 REINO UNIDO

1963 CUBA 


1983 EE.UU.

2003 EE.UU.
En esta fecha, en Salt Lake Cy , Utah, la deportista estadounidense Vonetta Flores, se convierte en la primera mujer afroamericana en ganar una medalla de oro en cualquier deporte olímpico de invierno, al integrar el dueto de trineo en descenso con un tiempo de 1:37,76.
2003 EE.UU.
Fallece en New Jersey la cirujano e investigadora estadounidense del cáncer Jane C. Wright, justipreciada como una de las más destacadas científicas americanas en el Siglo XX, Fundadora y el primer secretario tesorero de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, suceso acontecido en 1964. Y además fue la primera mujer elegida presidenta de la Sociedad de Nueva York Cáncer.