1866 EE.UU.

1907 EE.UU.

1952 EE.UU.

1955 EE.UU.
En la ciudad de Buffalo, enmarcada en el Estado de Nueva York, acontece el nacimiento de la destacada epidemióloga y administradora de servicios médicos Helene D. Gayle. A principios de 1990, comenzó a investigar las consecuencias globales del SIDA y fue autora de numerosos informes sobre los factores de riesgo reales asociados a la terrible enfermedad, siendo reconocida mundialmente como uno de los mayores expertos en el tema, En el 2001 ocupó el cargo de Director del Centro Nacional para el VIH, enfermedades de transmisión sexual y la tuberculosis. y en el 2006 fue elegida presidente y CEO de CARE, la organización internacional de lucha contra la pobreza.
1959 EE.UU.
En Canton, Massachusetts, acontece el fallecimiento del bacteriólogo, patólogo y educador estadounidense William Hinton; primer profesor negro en la historia de la Universidad de Harvard. Además, fue pionero en el campo de la salud pública que desarrolló una prueba para sífilis que, debido a su precisión, fue utilizada exitosamente por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos. Asimismo, gracias a los resultados de sus estudios mostro entre sus meritos el poseer la autoria de un libro de texto académico, titulado "La sifilis y su tratamiento".
1968 HAITI

Acontece en La Habana el fallecimiento del boxeador cubano Eligio Sardiñas, conocido como Kid Chocolate.. Fue el boxeador cubano de más fama internacional en todos los tiempos, ganó 136 de sus combates, de ellos 64 por nocaut y 81 por decision, perdiendo solamente en 10 combates. Fue uno de los primeros boxeadores que en serio estudiaron las películas de otros luchadores famosos e integraron sus movimientos Ganó los títulos de las categorias liviano junior (1931) y pluma (1932). En el año 1950 fue elegido al Salón Internacional de la Fama, siendo considerado entre los mejores 10 pesos pluma de todos los tiempos.