1905 EE.UU.
En Macon, Georgia, nace el biólogo marino, académico y administrador Samuel Milton Nabrit; primer afroamericano nombrado oficialmente como miembro de la Comisión de Energía Atómica de los EE.UU. En 1945 había sido miembro fundador del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de las Ciencias.
1909 EE.UU.
En Dayton, Ohio, nace la médico y catedrática Helen Dickens. En 1945 devino en la primera afroamericana en obtener el doctorado en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Filadelfia. Presidió la Organización Panamericana de Mujeres Médicos.
1917 EE.UU.
1924 ZIMBABWE
Nace en una misión católica de la aldea de Matibiri, Salisbury, el político Robert Gabriel Mugabe. Participó en la fundación de varias organizaciones políticas para combatir el colonialismo británico. En 1980 organizó el primer gobierno negro en la historia de su país. Su prestigio inicial como héroe de la independencia en 1980 se ha ido deteriorando por su responsabilidad en la crisis económica de su país y por la dudosa legitimidad de su gobierno, al que se acusa de mantenerse en el poder durante 30 años recurriendo con frecuencia al fraude electoral y ejerciendo una violenta represión contra sus opositores.
En Dayton, Ohio, nace la médico y catedrática Helen Dickens. En 1945 devino en la primera afroamericana en obtener el doctorado en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Filadelfia. Presidió la Organización Panamericana de Mujeres Médicos.
1917 EE.UU.
En Cleveland, Ohio, nace el músico Tadd Dameron; pianista de jazz, arreglista, compositor que fue famoso durante la era del bop por sus hermosas melodías y cándidas canciones. "If You Could See Me Now" es un ejemplo de sus creaciones.
1924 ZIMBABWE
Nace en una misión católica de la aldea de Matibiri, Salisbury, el político Robert Gabriel Mugabe. Participó en la fundación de varias organizaciones políticas para combatir el colonialismo británico. En 1980 organizó el primer gobierno negro en la historia de su país. Su prestigio inicial como héroe de la independencia en 1980 se ha ido deteriorando por su responsabilidad en la crisis económica de su país y por la dudosa legitimidad de su gobierno, al que se acusa de mantenerse en el poder durante 30 años recurriendo con frecuencia al fraude electoral y ejerciendo una violenta represión contra sus opositores.
1933 EE.UU.
En el pueblo de Tryon, Carolina del Norte, nace la extraordinaria cantante, pianista, compositora, arreglista y activista del movimiento de los derechos civiles Nina Simone, considerada honorifica e internacionalmente como "la reina africana de la música clásica". Su voz, poseia un rango propio de una contralto, caracterizada por su pasión, jadeante, sofocada, sin aliento, y su trémolo. Gran luchadora por los derechos civiles de las personas de ascendencia africana, lucha expresada en muchas ocasiones a través de sus canciones. Acreedora de un doctorado en Música y Humanidades.
1935 BRASIL
Norma Bengell, actriz y cineasta, nace en la ciudad de Rio de Janeiro. "Pagador de promesas", "Mafioso", "Terror en el espacio" y "Rio Babilonia" son algunas de las cintas en que ha actuado. Dirigió los filmes "O Guarini" y "Eternamente Pagu".
1942 EE.UU.
En la ciudad de Tulsa del estado de Oklahoma en esta fecha tiene lugar el nacimiento del biólogo y catedrático de las disciplinas de Genética Celular y Desarrollo Biológico George H. Jones. Cabe significar que sus investigaciónes basicamente se han centrado en el mecanismo y la regulación de la síntesis de antibióticos en la bacteria Streptomyces y otra, en el año 2008, para estudiar la evolución bioquímica de las rutas de la degradación del ARN y el papel de la transformación en la regulación de la expresión génica en para la regulación de la producción de antibióticos.
1942 EE.UU.
En la ciudad de Tulsa del estado de Oklahoma en esta fecha tiene lugar el nacimiento del biólogo y catedrático de las disciplinas de Genética Celular y Desarrollo Biológico George H. Jones. Cabe significar que sus investigaciónes basicamente se han centrado en el mecanismo y la regulación de la síntesis de antibióticos en la bacteria Streptomyces y otra, en el año 2008, para estudiar la evolución bioquímica de las rutas de la degradación del ARN y el papel de la transformación en la regulación de la expresión génica en para la regulación de la producción de antibióticos.
1961 EE.UU.
En Cincinnati, Ohio, fallece el inventor afroamericano Frederick Jones. Registró más de sesenta patentes, sobresaliendo entre ellas un camión refrigerado, un equipo portátil de aire acondicionado y un aparato que entrega un ticket y el vuelto a los asistentes al cine.
1961 EE.UU.
En este día, el inventor estadounidense Otis Boykin, patentó la llamada resistencia eléctrica que consiste en un dispositivo utilizado en todos los misiles guiados y las computadoras de IBM. Además fue el inventor de otros aditamentos electrónicos de gran importancia como el marcapaso que tantas vidas ha salvado.
1961 EE.UU.
En este día, el inventor estadounidense Otis Boykin, patentó la llamada resistencia eléctrica que consiste en un dispositivo utilizado en todos los misiles guiados y las computadoras de IBM. Además fue el inventor de otros aditamentos electrónicos de gran importancia como el marcapaso que tantas vidas ha salvado.
1965 CUBA
Fallece en La Habana el guitarrista y compositor cubano Miguel Companioni, autor de la popular canción "Mujer perjura". Entre oras de sus obras musicales más significativas podemos citar "La lira rota", "Alelí", "Amelia", "La Fe" y "Por qué latió mi corazón".
1965 EE.UU.
En un evento que tenía lugar en el barrio de Harlem de la ciudad de Nueva York es asesinato vilmente el destacado líder negro Malcolm X. Su infancia transcurrió entre violencias constantes provocadas por la lucha racial, donde los elementos del KKK asesinaron a su padre. Luego de entrar en contacto con la Nación del Islam (NOI), movimiento religioso musulmán liderado por Elijah Muhammad, que consideraba a los negros el pueblo favorito de Alá y a los blancos la personificación del diablo; fundó la Organización de la Unidad Afroamericana.
1977 EE.UU.
En Greensboro, Carolina del Norte, tiene lugar el advenimiento al mundo de Rhiannon Giddens; conocida como vocalista, violinista y fundadora de la banda Carolina Chocolate Drops. En el ano 2011 fue ganadora del premio Grammy en la categoria de Mejor Album de Musica Tradicional Folklorica por "Genuine Negro Jig". En su repertorio de musica country, gospel, blues y canciones folcloricas sobresalen los cuadernos y sencillos "Tomorrow is My Turn", "Cry no more", "Black is the Color" y "Shake Sugaree"
1992 EE.UU.
En Michigan acontece el fallecimiento de Eva Jessye; cantante, compositora, directora coral y actriz estadounidense; justipreciada como uno de los grandes fenómenos de la música del siglo XX y la primera afroamericana en recibir reconocimiento internacional como conductora de coros.
1996 CUBA
En la metropoli de La Habana deja de existir la compositora, pianista y cantante de musica popular cubana Isolina Carrillo. En la década de los 40 fue donde alcanzó el mayor reconocimiento como compositora de boleros, guarachas y sones. Le pertenecen clásicos de la música latinoamericana como Fiesta de Besos, "Increíble", "Canción sin amor", "Eres parte de mi vida", "Como yo jamás", "Has cambiado mucho" y posiblemente la más famosa de todas sus obras, "Dos gardenías", interpretada por famosos cantantes latinoamericanos.